Expertos de Identidades

DAVID ALVAREZ (República Dominicana) – Ponente Principal

David AlvarezVicerrector de Investigación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y Licenciado en Filosofía por la misma institución educativa.

 

JORGE RODRÍGUEZ BERUFF (Puerto Rico) – Presidente grupo de expertos

jorgeberuffHistoriador puertorriqueño que ejerce como decano de la Facultad de Estudios Generales del campus de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Anteriormente, presidió el Departamento de Ciencias Sociales de esa Facultad. Un graduado de la Universidad de York en Inglaterra, donde obtuvo su Ph.D. En la ciencia política y el UPR, donde obtuvo su licenciatura, también en ciencias políticas, Dean Rodríguez Beruff ha escrito y editado numerosos libros, el más reciente de los cuales es haber editado la edición en español del libro del gobernador Rexford Guy Tugwell The Stricken Land, originalmente publicado en la década de 1950. El Dr. Rodríguez Beruff, profesor de la UPR y egresado del Colegio San Ignacio de Loyola en San Juan, ha sido también profesor visitante en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Rutgers, entre otros.

ANDRÉS L. MATEO (República Dominicana) 

Andres MateoEscritor, novelista, poeta, filólogo, educador, crítico literario, ensayista, investigador y filósofo dominicano, ganador del Premio Nacional de Literatura 2004. En 1965 fundó el grupo La Isla que estaba compuesto por jóvenes escritores. En 1971 se va a Cuba a estudiar y para el año 1977 obtiene una licenciatura en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de la Habana, en 1993 esa misma universidad le otorga un doctorado en Ciencias Filosóficas. En 1978 regresa a la República Dominicana y escribe en casi todos los periódicos nacionales, fue codirector de Coloquio un suplemento literario del periódico El Siglo, fue director de la editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de la que ha sido profesor de Literatura durante más de 30 años, además de las universidades de APEC e INTEC, además de ser subdirector de cultura durante el gobierno de Hipólito Mejía. Es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua y la Academia Dominicana de Ciencias. Sus obras han sido publicadas en diferentes países: Cuba, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico y España.

FRANCESC TORRALBA (España)

francesctorralbaEstudió Filosofía en la Facultad de Filosofía de la UB y Teología en la Facultad de Teología de Cataluña. Es catedrático de Ética de la Universidad Ramon Llull. Es Doctor en Filosofía y en Teología. Dirige la cátedra ETHOS de la Universidad Ramón Llull dedicada a la ética de las organizaciones. Ha escrito más de cincuenta libros y parte de su obra ha sido traducida al francés, al alemán y al italiano. Imparte cursos y conferencias por todo el mundo y asesora a distintas organizaciones no lucrativas. Entre sus últimas publicaciones, El arte de saber escuchar y El sentido de la vida. Su pensamiento gira en torno a los elementos centrales de la existencia humana (el sufrimiento, Dios, el dolor, o el sentido de la existencia).

CARLOS ANDÚJAR (República Dominicana)

Carlos AndujarEs licenciado en sociología de la Université de Nanterre, París, Francia. Ha realizado estudios doctorales con la Universidad de Sevilla y especialidades en estudios Afro-iberoamericanos con la Universidad Católica Santo Domingo y Alcalá de Henares de España. Cuenta en su haber con publicaciones como: Presencia negra en Santo Domingo, De cultura y sociedad, Identidad cultural y religiosidad popular y Por el sendero de la palabra. Fue director del Instituto Dominicano de Investigaciones Antropológicas (INDIA-UASSD), director del Museo del Hombre Dominicano y coordinador de proyectos del Centro León en Santiago. Actualmente es profesor de sociología del INTEC y la UASD y es miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

CELSA ALBERT BATISTA (República Dominicana)

Celsa AlbertLicenciada en Educación, Mención Letras en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Luego parte a la ciudad de México para realizar la Maestría en Estudios Latinoamericanos Mención Historia. En esta misma Universidad Autónoma de México realiza su postgrado sobre Estudios Latinoamericanos. Dentro de su desempeño laboral ha sido: Coordinadora del Sistema Nacional de Información Cultural, Directora de la Revista Cultura de la Secretaría de Estado de Educación; Consultora de las Naciones Unidad (PNUD) en el Proyecto Animación Socio-cultural como Estrategia de Aprendizaje de Educación Formal y No Formal; Coordinadora del Programa de Cultura dentro de la Secretaría de Educación, en el Plan Decenal de Educación; Decana de la Facultad de Humanidades y Directora de la Escuela de Historia de la Universidad Católica de Santo Domingo. Es autora de varias publicaciones y ha recibido distintas distinciones como: Medalla al Mérito, de la Dirección General de Promoción de la Mujer; Condecoración con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero, 1996; y Medalla de Oro al Honor “Pedro Henríquez Ureña, por el Consejo Nacional de Educación en 1996.

JESÚS MIGUEL ZAGLUL CRIADO S.J (República Dominicana)

jesus-zaglul-1Entra en la Compañía de Jesús en diciembre de 1976 y se licencia en Licenciatura en Filosofía, Seminario Sto Tomás de Aquino-Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santo Domingo, 1982. Acaba el Bachillerato en Teología, Facultades Jesuitas Belo Horizonte, en 1984-1987 y es ordenado sacerdote en Julio 1987. Especialización en Filosofía (DEA), Francia 1989; en sociología (DEA), Francia 1990 y profesor de Filosofía en el Instituto Filosófico P. F. Bonó e Instituto Tecnológico de Santo Domingo –INTEC– (1990-2001) y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra-Seminario Santo Tomás de Aquino (1993-2001) y en PUCMM Santiago (2012). También es director de la Revista Estudios Sociales (1991-2001). Dentro de la orden religiosa es provincial de los jesuitas de Antillas -República Dominicana y Miami- (2001-2008), maestro de Novicios de los jesuitas de Antillas, en Santiago de los Caballeros (2008-2013) y fesde octubre 2013 Director Nacional de Fe y Alegría República Dominicana y Asesor de las Comunidades de Vida Cristiana.

FERNANDO FERRAN (República Dominicana)

fernandoAntropólogo. Director del Programa de Estudios del Desarrollo Dominicano (PED), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).