Expertos de Mediación

JORGE PESQUEIRA (México) – Ponente Principal

Jorge PesqueiraDoctor en Derecho y en Sociología, con maestría en Políticas de Seguridad Pública, y estudios en Criminología y Mediación.Cuenta con licenciatura en Derecho, especialización en Sociología Política, en Antropología Criminal y en Psicoterapia Familiar Sistémica.  Tiene amplia trayectoria como conferencista nacional e internacional y es presidente de Congresos Académicos, nacionales e internacionales. Actualmente coordina el Posgrado en Derecho de la Universidad de Sonora, México. Participa como investigador en diversos organismos nacionales e internacionales y es secretario general del Centro Internacional de Estudios sobre Democracia y Paz Social.  Es presidente del Instituto de Mediación de México, S.C; presidente del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial del Noroeste de México, S.C; y coordinador general del Instituto Mexicano de Investigación, Capacitación y Desarrollo Humano, S.C.  Ha fundado algunas obras sociales: Residencia de Integración Humana, Ciudad de los Niños, Casa Hogar Madre Teresa de Calcuta para niñas de la calle, Centro de Mediación Familiar y Comunitario, Casa Hogar Todos Somos Hermanos para niños de la calle, Proyecto Villa Paraíso, que actualmente se edifica. También es coordinador del Programa Modelo de Readaptación y Reincorporación Social del Centro Penitenciario Hermosillo II. Es autor de varias publicaciones.

ALINA BELLO (República Dominicana) – Presidenta grupo de expertos

belloDirectora Ejecutiva en Consultores Educacionales, S.R.L., Firma consultora de formación profesional, capacitación, investigación y procesos de creatividad e innovación empresarial. Durante 26 años profesora de la Pontificia Universidad Catolica Madre y Maestra (1987-2013).

 

RITA CEBALLOS (República Dominicana) – Secretaria

unnamedDoctorado en Ciencias Sociales. Niñez y Juventud por la Universidad de Manizales – Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE. Actualmente directora General de Educación Básica del Ministerio de Educación de la República Dominicana y anteriormente, del 2008 al 2012, Coordinadora General Centro Cultural Poveda.

 

ADRIANA SALCEDO (Colombia)

Adriana SalcedoEs antropóloga especializada en conflicto, paz, seguridad y migraciones. Cuenta con un doctorado en Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason (EEUU), una maestría en Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) así como una licenciatura en Antropología Social de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Es bilingüe en inglés y español y puede conversar en portugués, francés y quichua. Inició su colaboración con el OBMICA en el 2015, como co-autora del Estado del arte de las migraciones que atañen la República Dominicana.

EDWIN PARAISON (Haití)

Edwin ParaisonSacerdote anglicano, de nacionalidad haitiana, establecido en la República Dominicana desde el año 1983. Por su labor en la promoción y la defensa de los derechos de los trabajadores haitianos y en contra del tráfico de niños haitianos, le fue otorgado en el año 1994, el premio «Anti Esclavitud», de la organización internacional británica «Anti Slavery Internacional». Tras su ordenación (1987), fue designado como Responsable Diocesano de la Pastoral Haitiana de la Iglesia Episcopal Dominicana, hasta 1994. De 1995 al 2004 ocupo varias funciones consulares y diplomáticas en representación de su país en la Republica Dominicana, terminado su carrera como Cónsul General y Embajador designado en Santo Domingo. Luego fue nombrado por las autoridades haitianas en la función de representante de la diáspora haitiana en la región de América Latina y el Caribe, en el comité del Dialogo Nacional en Haití hasta el 2006. Desde 2005 creo la organización sin fines de lucro Fundación Zile, una entidad que promueve nuevas relaciones entre los haitianos y los dominicanos. También es un consultor internacional sobre la migración haitiana.

JORDI PALOU-LOVERDOS (España)

jordipalouMediador, coach y consultor nacional e internacional en resolución de conflictos. Master en Mediación y Resolución de Conflictos (Universitat Ramón Llull). Co-director de æquitas. Supervisor-consultor del Equipo de Mediación en Justicia Juvenil de los Servicios de Asesoramiento Técnico y de Atención a la Víctima de la Dirección General de Medidas Penales Alternativas y de Justicia Juvenil del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Mediador acreditado en el Centre de Mediación de Derecho Privado de Cataluña. Mediador acreditado en el ámbito Cooperativo del Consejo Superior de Cooperación de la Dirección General de Economía Cooperativa y creación de empresas de la Generalitat de Catalunya. Imparte clases de mediación y resolución de conflictos en diversas universidades nacionales y internacionales. Licenciado en Derecho (UB). Abogado de la Corte Penal Internacional. Desde 2004 es co-facilitador responsable del proceso internacional de Diálogo Intra-Ruandés (DIR). Se forma en técnicas de mediación y de meditación, así como en otros métodos de resolución pacífica de conflictos tanto en su país, como en India, en Bolivia y en los Estados Unidos de América. Último reconocimiento: Premio Valores 2015 del Consejo de la Abogacía Catalana ‘por sus contribuciones a la mediación y la resolución pacifica de conflictos a nivel nacional e internacional’.

 

NELSON ESPINAL (República Dominicana)

Nelson EspinalAbogado, mediador, consultor en negociación y profesor universitario. Associate MIT-Harvard Public Disputes Program at Harvard Law School, consorcio formado por la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para la investigación y desarrollo de las negociaciones complejas y la construcción de consenso. Con estudios de postgrado y maestría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana, la Universidad Complutense de Madrid, España y la Universidad de Harvard, en Estados Unidos de América. Es profesional del diálogo y mediador internacional del Proyecto de Diálogos Democráticos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, académico del proyecto Beyond Intractability de la Universidad de Colorado y del Institute for Conflict Analysis and Resolution de la George Mason University. Asesoró al Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en la formación del Centro de Estudios y Prevención de Conflictos (Ceprec). Imparte docencia en el Programa Internacional de Negociación y Persuasión que organiza el MIT-Harvard Public Disputes Program en ambas universidades norteamericanas. Autor del libro «Verdad y Reconciliación: Reflexiones para un Nuevo Contrato Social» y fundador de la Fundación Los Seres Sol – Liderazgo de Paz, organización sin fines de lucro que trabaja en barrios y comunidades de escasos recursos económicos de República Dominicana.

JUAN CARLOS MONGE (República Dominicana)

juan_carlos_mongeAsesor en Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

 

KATY CIVOLANI (Venezuela)

katerinacivolaniKaterina Civolani es Licenciada en Educación Integral de la Universidad Católica Andrés Bello (2004. Caracas, Venezuela), tiene un Máster en Mediación Comunitaria y Familiar de la Universidad de Barcelona (2007. Barcelona, España) y Diplomada en Cultura de Paz por la Universidad Autónoma de Barcelona (2008. Barcelona, España). Paralelamente a los estudios universitarios realizó formaciones y especializaciones en Educación en y para los conflictos, Comunicación Noviolenta, Mediación Escolar, Violencia y Escuela, Acción Noviolenta, Metodología para Espacios de Diálogos, entre otros.