La paz ha incrementado en América Latina en el año 2016, según el Índice Global de Paz (IGP), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), y en el cual se tienen en cuenta factores como los conflictos nacionales e internacionales, la seguridad en la sociedad o la militarización.
El IEP ha detectado mejoras en materia de seguridad tanto en Centroamérica como en el Caribe, zona donde se celebrará en junio del 2017 -concretamente en República Dominicana-, el III Congreso Internacional Edificar la Paz en el siglo XXI.
En la zona del Caribe, Cuba ocupa el lugar 85 de este ranking mundial; Haití, el 89 y República Dominicana, el 99. Próximos a la zona, Costa Rica, es el país con un menor grado de violencia y militarización en el puesto 33; y, a poca distancia le sigue Panamá, en el lugar 49.
Ya por detrás de ellos, de una lista de 163 países, se encuentran: Nicaragua, en el puesto 69; Honduras y El Salvador, en el 111, Guatemala en el 117 y, ya en zona roja, México en el puesto 140.
Finalmente, más allá, de la área del Caribe, el país suramericano más pacífico fue, un año más, Chile, en el puesto 27. Y, a nivel mundial, el ranking del Índice Global de Paz lo encabeza Islandia y lo cierra Siria.