“Nos nos rendiremos”

“Nos nos rendiremos”

No nos rendiremosA pesar de la derrota sufrida -el 50,22 por ciento de los colombianos han rechazado el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en el plebiscito realizado este domingo 2 de octubre frente a un 49,77 que votó por la implementación del pacto- los partidarios de las paz reunidos en la Plaza de los Hippies de Bogotá han mandado un mensaje al mundo: “No nos rendiremos”.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aunque ha reconoció la victoria del “no” en el plebiscito y ha declarado que a partir de ahora “se abre una nueva realidad política” también ha recordado que su autoridad continua vigente “para buscar y negociar la paz”. Y ha recordado que “el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo” que entró en vigor el pasado 29 de agosto con las FARC “sigue vigente, y seguirá vigente”.

Parecer ser que a pesar del clima de incertidumbre que ahora existe en Colombia, ya que según las últimas encuestas no se esperaba este resultado, nadie se mueve de su posición inicial. El máximo líder de las FARC, Timoleón Jiménez, “Timochenko”, también ha afirmado en La Habana que la organización mantiene “su voluntad de paz” “y su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”.

Se tendrá que ver qué pasa en los próximos meses, pero más allá del resultado, el trabajo que muchas personas y entidades han hechos los últimos años a favor de la paz en Colombia ha sido muy importante. Nunca antes la movilización contra cincuenta años de guerra había sido igual. El camino hacia la paz es largo, pero ya han dejado claro que no se rendirán. No hay vuelta atrás.